Bienvenido Investigador
¿Cuales pasos debo seguir para participar?
Regístrate
ResearchCycles te contactara y creara una cuenta en su sistema.
Descargar acuerdo de propiedad intelectual, firmar y escanear.
Subir acuerdo firmado y el pre-print.
En máximo tres días obtendrás notificación de aceptación o rechazo.
Si tu pre-print es aceptado podrás ver tu producto incorporado a uno de nuestros proyectos.
Regístrate
(Usando el botón de busco financiamiento)
ResearchCycles te contactara y creara una cuenta en su sistema.
Descarga acuerdo de propiedad intelectual, firma y escanea.
Sube el acuerdo firmado y el pre-print a tu plataforma.
En máximo tres días obtendrás notificación de aceptación o rechazo.
Si tu pre-print es aceptado podrás ver tu producto incorporado a uno de nuestros proyectos.
Al recaudar los fondos, RC organizará la participación de los co-autores.
Ajustar el papers según aportes de los co-autores.
Enviar el paper a la revista donde se desea publicar o según corresponda RC lo hará por tí.
Al recibir notificación de aceptación, solicitar factura de pago a revista y enviarla a RC para que proceda al mismo.
Si el paper no es aceptado, los derechos de autor regresaran a los investigadores originales y los co-autores reubicados. (ver términos y condiciones)
Diferencia positiva entre el monto recaudado y gastos de publicación serán retornados al investigador.
Al recaudar los fondos, RC organizará la participación de los co-autores.
Ajusta el papers según los aportes de los co-autores.
Envia el paper a la revista donde se desea publicar o según corresponda RC lo hará por tí.
Al recibir notificación de aceptación, solicita factura de pago a la revista y enviala a RC para que proceda al mismo.
Si el paper no es aceptado, los derechos de autor regresaran a los investigadores originales y los co-autores reubicados (ver términos y condiciones).
Diferencia positiva entre el monto recaudado y gastos de publicación serán retornados al investigador.
Beneficios para el Investigador
- Ser el autor principal y/o corresponsal del paper.
- Obtener pagos de registro de papers y/o por open accesss en journals y/o conferences.
- Retroalimentar tu paper a través de la visión de diferentes expertos antes de enviarlo a una revista, lo cual incrementa tu probabilidad de éxito.
- Obtener una publicación científica en Scopus o WoS.
- Participar con autores de distintos países.
- Incrementar tu visibilidad científica a través de citas.
- Cumplir con tus metas laborales o universitarias.
- Obtener beneficios para invertir en nuevos proyectos.
- Obtener beneficios para gastos de viáticos a conferencias.
Restricciones sobre papers y revistas
- Las revistas donde se postulen los papers no podrán ser revistas consideradas depredadoras por la comunidad científica.
- Los preprints que se coloquen a disposición de los co-autores deberán cumplir con las normas éticas de originalidad, índice de similitud inferior al 20%, no estar postulados o publicados en otras revistas paralelo a su postulación en RC.
- Los datos y técnicas utilizadas para la obtención de resultados deben cumplir con los requerimientos éticos enmarcados por la comunidad científica, en caso de estudios humanos o animales se deberá presentar carta aval del comité de ética de la universidad o centro de afiliación de los autores.
- RC no promueve el uso de revistas que acepten pagos adicionales para facilitar el proceso de publicación de los papers, por tal motivo si el investigador principal asume la gestión de la publicación ante la revista, ella/él será responsable si acede a dichas prácticas y asumirá las consecuencias que eso conlleve.
Políticas y lineamientos para los Investigadores y ResearchCycles
- Los resultados de la investigación deben ser originales y de tu propiedad, inicialmente firmaras un acuerdo con RC donde des fe de los parámetros anteriores.
- Una vez aceptado el pre-print, el investigador no podrá retirarlo de la plataforma en perjuicio de los co-autores.
- RC organizara los co-autores de tu paper y te comunicara cada uno de los pasos según avance el ciclo de investigación.
- El investigador podrá elegir entre hacer la gestión de publicación de su paper directamente o dejarla en manos de RC.
- Si RC se encarga de la gestión del paper hará todo lo posible para ajustarse a tus parámetros iniciales, de manera consensuada seleccionará una revista adecuada para la publicación (Scopus y/o WoS) y minimizara los tiempos.
- La máxima cantidad de autores totales por paper en journals es de 5 y para conferences de 6.
Beneficios para el Investigador
Restricciones sobre papers y revistas
Políticas y lineamientos para los Investigadores y ResearchCycles
- Ser el autor principal y/o corresponsal del paper.
- Obtener pagos de registro de papers y/o por open accesss en journals y/o conferences.
- Retroalimentar tu paper a través de la visión de diferentes expertos antes de enviarlo a una revista, lo cual incrementa tu probabilidad de éxito.
- Obtener una publicación científica en Scopus o WoS.
- Participar con autores de distintos países.
- Incrementar tu visibilidad científica a través de citas.
- Cumplir con tus metas laborales o universitarias.
- Obtener beneficios para invertir en nuevos proyectos.
- Obtener beneficios para gastos de viáticos a conferencias.
- Las revistas donde se postulen los papers no podrán ser revistas consideradas depredadoras por la comunidad científica.
- Los preprints que se coloquen a disposición de los co-autores deberán cumplir con las normas éticas de originalidad, índice de similitud inferior al 20%, no estar postulados o publicados en otras revistas paralelo a su postulación en RC.
- Los datos y técnicas utilizadas para la obtención de resultados deben cumplir con los requerimientos éticos enmarcados por la comunidad científica, en caso de estudios humanos o animales se deberá presentar carta aval del comité de ética de la universidad o centro de afiliación de los autores.
- RC no promueve el uso de revistas que acepten pagos adicionales para facilitar el proceso de publicación de los papers, por tal motivo si el investigador principal asume la gestión de la publicación ante la revista, ella/él será responsable si acede a dichas prácticas y asumirá las consecuencias que eso conlleve.
- Los resultados de la investigación deben ser originales y de tu propiedad, inicialmente firmaras un acuerdo con RC donde des fe de los parámetros anteriores.
- Una vez aceptado el pre-print, el investigador no podrá retirarlo de la plataforma en perjuicio de los co-autores.
- RC organizara los co-autores de tu paper y te comunicara cada uno de los pasos según avance el ciclo de investigación.
- El investigador podrá elegir entre hacer la gestión de publicación de su paper directamente o dejarla en manos de RC.
- Si RC se encarga de la gestión del paper hará todo lo posible para ajustarse a tus parámetros iniciales, de manera consensuada seleccionará una revista adecuada para la publicación (Scopus y/o WoS) y minimizara los tiempos.
- La máxima cantidad de autores totales por paper en journals es de 5 y para conferences de 6.